Gracias a esta nueva librería desarrollada en JavaScript llamada Three.js podemos, no solo visualizar, sino que también podemos crear, mover, editar, renderizar… en definitiva, casi todas las opciones que nos da un editor de 3D externo como 3DMax o Cinema 4D.

Hasta hace poco cualquier objeto en 3D era incompatible con los navegadores web. Podíamos mostrar fotos o vídeos pero nunca un objeto real 3D.  El desarrollo web avanza con rapidez y cada día nos sorprendemos con alguna novedad.

Esta vez la encargada de sorprendernos ha sido la librería Three.js, puedes encontrar su página oficial en el siguiente enlace: Three.es

La diferencia significativa que obtenemos con Three.js es que podemos realizar todo tipo de acciones con objetos 3D sin movernos del navegador o de nuestra página web. Internet estaba pidiendo algo similar hace tiempo. Además es compatible con la mayoría de los navegadores de Internet modernos. A continuación una imagen con todas sus aplicaciones.

web navegador

El editor 3D:

He probado el editor y admite muchos de los principales formatos para guardar y exportar archivos en 3D. Las opciones que ofrece pueden quedarse algo escasas para un usuario avanzado pero con un poco de esfuerzo podremos obtener buenos resultados. La interfaz de la página web es intuitiva y pronto podremos acostumbrarnos a ella. Encontrarás fácilmente opciones de cámara, materiales o luces. No esperes resultados espectaculares de 3D, recuerda su principal valor, el renderizado dentro de una página web.

 

Three.js

 

Los ejemplos:

Dentro de la página web podremos encontrar muchos ejemplos gracias a los cuales nos hacemos una idea de la capacidad de esta librería de JavaScript para el modelado 3D. Algunos son realmente creativos y otros exprimen al máximo nuestros navegadores de Internet.

Aprende Three.js:

En la misma página web puedes encontrar varios ejemplos básicos de como programar con esta librería orientada a la web. Si quieres llegar más lejos también tienes a tu disposición material adicional.

Conclusiones:

Es sorprendente como avanza el mundo digital, podremos reproducir en nuestro navegador contenidos en 3D dignos de cualquier PlayStation 1. Esto era inimaginable hace unos años. Todavía falta mucho por pulir y avanzar pero no debemos olvidar que tan solo se trata de una librería JavaScript que se ejecuta dentro del navegador.
Debo reconocer que estoy realmente impresionado. Por esta razón he decidido publicar la entrada en el blog. Considero esta librería un gran avance dentro del desarrollo y diseño web y tiene mucho potencial en un futuro no muy lejano. Para quitarse el sombrero.