¿Quieres rediseñar tu página web?
Un rediseño de la página web puede ser un gran éxito o un gran error. Debe hacerse con mucho cuidado y pensando con detenimiento cada paso a dar.
Si no has pensado en los objetivos, la estrategia o simplemente pensado porque quieres realizar el rediseño te puedes encontrar en problemas.
La mejor forma de asegurar el éxito es realizando un meticuloso plan para seguir.
Por este motivo te ofrecemos esta guía que te será muy fácil seguir. Es una plantilla muy completa con todas las estrategias y puntos que deberás seguir para planear una actualización de tu antigua página web. Gracias a esta plantilla podrás estar seguro que no olvidas ningún punto importante en el proceso de actualización.
Los pasos necesarios a seguir son los siguientes:
- Estrategia
- Plan
- Diseño
- Construcción
- Optimización
- Lanzamiento y promoción
- Análisis
En esta plantilla de Excel podrás encontrar estos pasos detallados al detalle para que puedas seguirlos con facilidad y así conseguir que la realización del proyecto sea todo un éxito.
Instrucciones de uso de la plantilla “rediseño de una página web”:
Tan solo rellena todas las columnas que se muestran para asegurarte que no te saltas ningún paso importante en el rediseño de tu nueva página web. De esta forma podrás planificar con exactitud cada acción importante en la actualización.
[sociallocker][divider4] [margin30] [button link=”https://exponencial.es/wp-content/uploads/2014/01/Seguimiento-del-rediseño-de-pagina-web.xlsx” display_style=”1″ align=”center” icon_before=”im-icon-download” icon_after=”im-icon-accessibility” size=”large”]Descargar Plantilla[/button][margin30][divider4]
[/sociallocker]
Contenido de la plantilla “rediseño de una página web” :
- Es la nueva página web compatible con todos los navegadores. Puedes usar browsershots.org
- ¿Tiene páginas personalizadas para el error 404?
- Comprobar los links rotos.
- Configura y añade los archivos sitemap.xml y robots.txt.
- Comprueba la gramática.
- Social
- ¿Pueden los usuarios suscribirse fácilmente al contenido?
- ¿Pueden los usuarios compartir páginas, fotos o artículos?
- Analytics
- Añade Google Analytics a la página web
- Palabras clave.
- Una típica página no cubre más de un área temática específica.
- Las palabras clave están situadas y tienen relación con los títulos y descripciones de cada página.
- Las palabras claves han sido incorporadas de forma natural a través del contenido.
- Hay llamada a la acción y está centrada en el contenido de la página donde se encuentra.
- ¿Hay un uso claro y beneficios de palabras clave?
- ¿El contenido está relacionado con tu target?
- Test de página web.
- Comprobar que las viejas páginas se redirigen a las nuevas páginas
- Truco: Las páginas deberían ser redirigidas una a una, no desde la página principal.
- Comprobar navegación
- ¿Hay una jerarquía clara de contenido?
- ¿Es la estructura intuitiva y amigable?
- Diseño
- Realizar una validación de código HTML y CSS. Puedes usar validator.w3.org.
- Evaluar el diseño final. ¿Se acerca a tus expectativas?
- Rendimiento
- ¿Cargan las páginas rápidamente? Puedes probar http://developer.yahoo.com/yslow/
- Preparación para lanzamiento.
- Termina (de momento) la búsqueda de palabras clave.
- Determinar la fecha de lanzamiento.
- Fase 6 – Lanzar y Promocionar
- Preparar una lista de todo lo que puede salir mal. Estar preparados para su arreglo.
- Anunciar el lanzamiento (idealmente a la semana de estar activa):
- Vía email
- Vía social media
- Vía PR
- Vía blog(s)
- Otros
- Crear una estrategia de contenido.
- Comenzar un nuevo blog o continuar con el anterior. Es una buena fecha para aumentar el número de publicaciones.
- Preparación para el mantenimiento de la pagina web
- Fase 7 – Análisis
- A la semana de terminar el rediseño, comprobar si la página está indexada.
- ¿Cuántas páginas están indexadas?
- ¿Están todas las páginas importantes indexadas?
- Confirma que el archivo robots.txt es correcto.
- Actualiza el archivo sitemap.XML en Google y Bing webmaster tools después de una semana de uso.
- Añade un sitemap en HTML público (si todavía no tienes).
- Configura tu herramienta de análisis favorita. (Google Analytics)
- Introduce tus estadísticas al mes, los 3 meses y a los 6 meses del rediseño.
- Número de visitas y visitantes al mes.
- Porcentaje de abandonos al mes (Bounce rate).
- Tiempo en página (media mensual).
- Palabras clave más efectivas. (en términos de ranking, tráfico y generación de leads).
- Número de enlaces entrantes.
- Número de nuevos leads al mes.
- Número total de ventas generadas al mes.
- Número total de páginas indexadas
- Número total de páginas con tráfico.
- Continuar con la búsqueda de palabras clave. (Esto no termina porque haya una página nueva).