Una forma fácil de insertar contenido dentro de una plantilla de WordPress sin utilizar el editor por defecto del gestor de contenidos puede ser a través de widgets.
En ciertas ocasiones, cuando desarrollamos una nueva página web podemos vernos en la necesidad de introducir todos los elementos de la página dentro de la plantilla, de forma que el editor quede vacío.
De esta forma el cliente podrá introducir su propio contenido sin temor a eliminar lo que se ha creado con anterioridad.
El nuevo contenido permanecerá seguro en una nueva zona de widgets, en la mayoría de los casos, a salvo.
El código necesario para hacer esto es el siguiente:
<?php
if ( function_exists('register_sidebar') )
register_sidebar(array(
'name'=>'nueva_zona_widgets',
'before_widget' => '<liclass="widget">',
'after_widget' => '</li>',
'before_title' => '<h3 class="widgettitle">',
'after_title' => '</h3>',
));
?>
Gracias a esta instrucción se crea una nueva zona de widgets, en este caso, “nueva zona widgets” especial para nuestro propósito.
Pero con este trozo de código no es suficiente, es necesario indicar donde queremos que aparezcan todos los widgets que se introduzcan en esta nueva zona.
Para ello solo tenemos que introducir lo siguiente en el lugar donde queramos que aparezcan los widgets.
<?php if ( !function_exists('dynamic_sidebar') || !dynamic_sidebar('nueva_zona_widgets') ) : ?>;
<?php endif; ?>
Así podremos introducir nuevos widgets y contenido sin usar el editor que trae WordPress.